¿Quieres saber cómo empezar a exportar tus vinos?
Hola, soy Verónica Maluenda
Especialista en apertura de nuevos mercados para exportar vino ecológico y entusiasta de los vinos y productos españoles.
Quiero ayudarte a exportar tus vinos ecológicos, a romper las barreras que hasta ahora te han frenado a la hora de exportar y a posicionar tu marca y tus vinos más allá de nuestras fronteras.
Creo en el poder de las empresas para adaptarse y seguir avanzando, incluso en momentos tan complicados como los derivados de la pandemia por coronavirus.
Apuesto por bodegas españolas respetuosas con el vino y con los procesos naturales beneficiosos para nuestro planeta, y me comprometo con honestidad en las relaciones con mis clientes para ofrecerles la confianza y los resultados de un profesional experto.
Ayudo a mis clientes a exportar sus vinos ecológicos con éxito. Los vinos exportados bajo mi "sello" se piden en establecimientos que destacan por la calidad y originalidad de sus vinos.
Un sorbito de mí
- Nací en Badalona (Barcelona), cuando aún se cursaba la EGB.
- Tengo raíces aragonesas (mi padre es de Belchite), andaluzas (mi madre nació en Herrera de Sevilla), me crié en Barcelona y he vivido en Valladolid y en Asturias, donde resido actualmente.
- Durante años practiqué atletismo, primero en el equipo local de Badalona y más tarde en la selección autonómica catalana; también tuve el gran honor de formar parte de la Selección Española de Atletismo en varios encuentros internacionales. En esa etapa de mi vida se me grabó a fuego que el esfuerzo, el espíritu de sacrificio, la fuerza de voluntad, el trabajo en equipo y el afán de superación no son expresiones vacías, sino ideas y valores fundamentales para la vida dentro y fuera de las pistas, y que suelen acompañar al deportista (o ex-deportista) durante toda su vida, tanto en lo personal como en lo profesional.
- Me licencié en Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Autónoma de Barcelona, y de ahí nació la pasión por el marketing, las ventas, la importancia del mensaje emocional en productos como el vino y la necesidad de pensar en local y actuar en global. Esto último me llevó a interesarme por las ventas internacionales y la exportación.
- Tras varios años trabajando en banca, cursé un master en comercio exterior y empecé a trabajar en ventas internacionales, lo que me permitió conocer de primera mano los entresijos de la exportación y las oportunidades que ofrece el mercado internacional para muchos productos españoles.
- Empecé a interesarme por el vino como producto estrella de la gastronomía y de la tradición españolas cuando, al viajar tanto por trabajo como por placer – viajar es una de las cosas que más me emocionan en el mundo – me di cuenta de que el vino español se pedía en menos restaurantes de lo esperado, contra la amplia oferta de vinos italianos o franceses disponible, y concretamente, los vinos ecológicos elaborados en España eran casi inexistentes tanto en las cartas como en los lineales de los supermercados.
- Unir vino+español+ecológico+exportación fue lo que dio pie a iniciar mi propio negocio de consultoría, desde donde pretendo ayudar a bodegas españolas a posicionar y vender sus vinos ecológicos en los mercados internacionales donde lo español tiene buena prensa y lo ecológico es una tendencia al alza.
- Me he especializado en consultoría de exportación de vino ecológico porque creo firmemente en las bodegas españolas que elaboran vinos eco, y entiendo que con presupuestos, recursos y tiempo limitados, ventas concentradas en canal HORECA y alimentación y poca o nula experiencia exportadora, hay mucho camino por recorrer.
Te gustará trabajar conmigo si...
Tus vinos son ecológicos, originales o especiales y quieres exportarlos para aumentar tus ventas.
Tienes claro que tus vinos triunfarían en países donde se valoren los productos «bio» o «eco» y donde el vino español aún tiene mucho recorrido por delante, pero aún no te has decidido a exportar.
Tienes vino ecológico almacenado listo para su consumo pero tus clientes del canal HORECA no pueden absorber toda la producción, sobre todo esta temporada debido a las restricciones en aperturas y aforos provocadas por la pandemia del COVID-19.
Valoras los negocios y a las personas honestas y transparentes, y prefieres que tus socios y colaboradores sean empresas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente y con el planeta.